Por Adriana Durán
Si bien es cierto que todo mundo queremos ser felices, pero la pregunta está en como hacemos para lograrlo?
Lo primero que debemos hacer para fomentar la felicidad es relacionarnos con personas que también sean felices, ya que la felicidad es contagiosa.
Existen numerosos estudios con respecto al tema, y algunos hábitos de las personas felices son los siguientes:
1.Las personas felices sonríen aunque no tengan ningún motivo para hacerlo.
Si tienes pensamientos positivos, de manera natural puedes provocar que una sonrisa salga en tu rostro. Cuando uno intenta ser feliz, esto fortalece tu bienestar anímico, sobre todo en la cuestión de emociones positivas, porque uno se siente motivado, con energía, con un estado de ánimo diferente viendo siempre el lado positivo.
2.-Hacen bien a los demás o ayudan.
El hacer feliz a alguien tiene como consecuencia que otra persona haga feliz a otra y así sucesivamente, y como consecuencia se origina una cadena, lo cual hace que la felicidad sea un círculo interminable
3.-A las personas más felices les gustan los placeres sencillos.
Algo que para algunos puede ser insignificante, o sencillo, puede ser muy satisfactorio para las personas felices. El estar agradecido por los mínimos detalles y tomarle sentido a las pequeñas acciones por muy simples que sean, marca la diferencia.
4.-En momentos de crisis mantienen la calma y tranquilidad.
El ser perseverante y buscar ser feliz es lo contrario a ser inconstante, desganado y con depresión , por lo que las personas que se reponen de situaciones difíciles son mucho más felices que los que al presentárseles alguna adversidad se dejan vencer, se desaniman y no pueden resolver un fracaso.
5.- Los triunfos personales, los llenan de felicidad.
El Celebrar todo tipo de triunfos sean pequeños o grandes, como terminar un libro, llegara a tiempo a una cita, cumplir con tu objetivo mensual en el trabajo, lograr un ahorro mensual, consolidar un viaje, todos pueden ser una fuente importante de felicidad.
Así que día con día debemos tener en mente cuál será nuestro logro que nos alegrará el día y nos permitirá sentirnos satisfechas.
6.- Disfrutan de las conversaciones
Las conversaciones sustanciosas y profundas pueden originarnos una felicidad auténtica , a diferencia de las pláticas ligeras y banales.
7.- Gastar dinero en otros origina felicidad.
Las personas son más felices cuando gastan su dinero en otros, que cuando lo gastan para sí mismos o lo guardan, independientemente de cuanto ganen, sea mucho o poco lo que gasten, el simple hecho de generar felicidad en otras personas te genera felicidad a ti.
8.-Dejan que las cosas fluyan.
Las personas felices con frecuencia pierden la sensación del transcurso del tiempo. Con cierta frecuencia aquello que hacen es tan satisfactorio, que pierden la noción del paso del tiempo, los minutos, horas y días transcurren sin que nos preocupen demasiado de lo que hacen, ya que lo están disfrutando al máximo.
El dedicarnos a una actividad muy satisfactoria para nosotros puede ser fuente de felicidad
9.-Saben escuchar.
Escuchar implica aceptar que existe alguien más, respetar su forma de pensar y puntos de vista, estar dispuesta a conocerlo y aprender de ello.
El arte de escuchar requiere y genera confianza, y puede decirse que es una de las habilidades más importantes de los seres humanos.
Así que todos tenemos lo que necesitamos para ser felices, sólo falta tengamos un poco de voluntad para serlo.
Termino con esta frase : “ La gente feliz no es la que tiene lo mejor de todo, sino la que hace lo mejor con lo que tiene.
Adriana
Adriana
Adriana